El paisaje del Castillo de Gormaz (Gormaz, -Soria-) es un referente imaginario de Soria en todo el mundo, que puede ser gravemente deteriorado por una granja porcina de 4200 cerdos ubicada en el centro de la panorámica que enmarca su Puerta Califal. El Boletín oficial de Castilla y León (BOCyL) del 29/06/2021 publicó un anuncio …
La localidad de Almazán (Soria) ha aprobado una nueva ordenanza de purines y estiércoles que mejora la regulación regional
La asociación ASDEN-Ecologistas en Acción de Soria alegó y animó a los vecinos de Almazán a alegar en el procedimiento de aprobación de la ordenanza de vertido de purines y estiércoles de Almazán. Estas alegaciones han sido parcialmente estimadas por el Ayuntamiento, lo cual contribuirá a mejorar la calidad de vida y salubridad de …
La Macrovaquería de Noviercas pretende enmascarar una captación de agua con un proyecto de investigación geológico.
Bajo el amparo de una solicitud de un sondeo de investigación de carácter geológico, Valle de Odieta quiere que la Sección de Minas de la Junta de CyL le autorice ejecutar y acondicionar una perforación apta para poner en marcha una captación de agua. La Confederación Hidrológica del Duero ha denegado recientemente el permiso …
ASDEN ha distribuido un tríptico para informar sobre el Cerro de Los Moros
ASDEN-Ecologistas en Acción ha distribuido a todos los domicilios de Soria capital un tríptico en el que se muestra el sector de “El Cerro de los Moros” y la amenaza que supone la urbanización proyectada para los yacimientos arqueológicos, para el paisaje visual de San Saturio y El Castillo, y para el entorno cultural y …
Continue reading "ASDEN ha distribuido un tríptico para informar sobre el Cerro de Los Moros"
Se amplía en 15 días el plazo para alegar a la mina de Borobia
En el Bocyl de hoy, miércoles 17 de febrero, aparece el anuncio de la ampliación de otros 15 días para alegar a la mina de Borobia Quince días hábiles más tenemos todos aquellos que somos conscientes de que la mina de Borobia, como por desgracia nos temíamos, no ha resultado ser el foco de desarrollo …
Continue reading "Se amplía en 15 días el plazo para alegar a la mina de Borobia"
Salvemos el patrimonio histórico y cultural del Cerro de los Moros (Soria)
El planeamiento urbanístico de Soria y el proyecto privado del Cerro de los Moros, que han contado con el visto bueno cultural y ambiental de la Junta de CyL, suponen la destrucción de los yacimientos arqueológicos de la Ladera sur del Castillo, la pérdida del paisaje de la margen derecha del Duero y el grave …
Continue reading "Salvemos el patrimonio histórico y cultural del Cerro de los Moros (Soria)"
4 de febrero de 2021, una fecha en la historia del lobo ibérico en Soria.
La Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, formada por representantes de las CCAA y del Ministerio para la Transición Ecológica, ha acordado declarar al Lobo Ibérico especie protegida, cuya inclusión en el Listado de Especies Silvestre debe venir publicada en el BOE. Una deseada protección tras muchos años en los que ASDEN-Ecologistas …
Continue reading "4 de febrero de 2021, una fecha en la historia del lobo ibérico en Soria."
A vueltas con los ríos y las zonas inundables.
Las nieves caídas con la borrasca Filomena y las posteriores lluvias han hecho que los cauces de los ríos sorianos hayan aumentado su caudal, estando hasta ahora dentro de lo que se considera la crecida máxima ordinaria, es decir que se están inundando, lo que son terrenos del río. En estos días se difunden …
Continue reading "A vueltas con los ríos y las zonas inundables."
Los atractivos robles secos del Belén de Soria tienen gran valor ecológico y deben ser conservados
La decoración del Belén instalado en la Plaza Mayor de Soria ha utilizado árboles muertos que deberían ser conservados en el monte del que fueron sacados para cumplir su función ecológica, o al menos ser colocados como elemento divulgativo y educativo en un parque. El Ayuntamiento de Soria ha colocado este año figuras talladas …
La Villa de Almazán va a seguir oliendo a cerdo con la nueva ordenanza de purines.
La nueva ordenanza municipal de purines que va a aprobar el Ayuntamiento de Almazán no obliga a enterrar los purines que se aplican en superficie con los sistemas que ya están implantados y que son precisamente los que generan los olores que estos días se huelen en el casco urbano. ASDEN-Ecologistas en Acción de …